Los muertos mandan. ¡Sí, tú mandas, vida mía!
si ejecuto una acción, digo: ¿le gustaría?
hago tal o cual cosa pensando: ¡ella lo hacía!
busco lo que buscabas, lo que dejabas dejo,
amo lo que tú amabas, copio como un espejo
tus costumbres, tus hábitos... ¡Soy no más tu reflejo!
A continuación se muestra el análisis del poema Los muertos mandan En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.
- Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
- Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
- Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
- Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-