Amado Nervo

A rancé, reformador de la trapa (1626 1700)

de Amado Nervo

Para el padre pagaza.
Es preciso que tornes de la esfera sombría
con los flavos destellos de la luna, que escapa,
cual la momia de un mundo, de la azul lejanía;
es preciso que tornes y te vuelvas mi guía
y me des un refugio, ¡por piedad!, en la trapa.
Si lo mandas, ¡oh padre!, si tu regla lo ordena,
cavaré por mi mano mi sepulcro en el huerto,
y al amparo infinito de la noche serena
vagaré por sus bordes como el ánima en pena,
mientras lloran los bronces con un toque de muerto...
La leyenda refiere que tu triste mirada
extinguía los duelos y las ansias secretas,
y yo guardo aquí dentro, como en urna cerrada,
desconsuelos muy hondos, mucha hiel concentrada,
y la fiera nostalgia que tocó a los poetas...
Viviré de silencio el silencio es la plática
con Jesús, escribiste: tal mi plática sea,
y mezclado a tus frailes, con su turba hierática
gemirá de profundis la voz seca y asmática
que fue verbo: ese verbo que subyuga y flamea.
Ven, abad incurable, gran asceta, yo quiero
anegar mis pupilas en las tuyas de acero,
aspirar el efluvio misterioso que escapa
de tus miembros exangües, de tu rostro severo,
y sufrir el contagio de la paz de tu trapa.



Poema a rancé, reformador de la trapa (1626 1700) de Amado Nervo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A rancé, reformador de la trapa (1626 1700) En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A rancé, reformador de la trapa (1626 1700)"

Pa-ra__el pa-dre pa-ga-za.
Es pre-ci-so que tor-nes de la__es-fe-ra som-brí-a
con los fla-vos des-te-llos de la lu-na, que__es-ca-pa,
cual la mo-mia de__un mun-do, de la__a-zul le-ja--a;
es pre-ci-so que tor-nes y te vuel-vas mi guí-a
y me des un re-fu-gio, ¡por pie-dad,! en la tra-pa.
Si lo man-das, ¡oh pa-dre,! si tu re-gla lo__or-de-na,
ca-va- por mi ma-no mi se-pul-cro__en el huer-to,
y__al am-pa-ro__in-fi-ni-to de la no-che se-re-na
va-ga- por sus bor-des co-mo__el á-ni-ma__en pe-na,
mien-tras llo-ran los bron-ces con un to-que de muer-to...
La le-yen-da re-fie-re que tu tris-te mi-ra-da
ex-tin-guí-a los due-los y las an-sias se-cre-tas,
y yo guar-do__a-quí den-tro, co-mo__en ur-na ce-rra-da,
des-con-sue-los muy__hon-dos, mu-cha__hiel con-cen-tra-da,
y la fie-ra nos-tal-gia que to-__a los po-e-tas...
Vi-vi- de si-len-cio__el si-len-cio__es la plá-ti-ca
con je-sús, es-cri-bis-te: tal mi plá-ti-ca se-a,
y mez-cla-do__a tus frai-les, con su tur-ba__hie--ti-ca
ge-mi- de pro-fun-dis la voz se-ca__y__as--ti-ca
que fue ver-bo:__e-se ver-bo que sub-yu-ga__y fla-me-a.
Ven, a-bad in-cu-ra-ble, gran as-ce-ta, yo quie-ro
a-ne-gar mis pu-pi-las en las tu-yas de__a-ce-ro,
as-pi-rar el e-flu-vio mis-te-rio-so que__es-ca-pa
de tus miem-bros e-xan--es, de tu ros-tro se-ve-ro,
y su-frir el con-ta-gio de la paz de tu tra-pa.


Análisis verso a verso

Pa-ra__el pa-dre pa-ga-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -aza Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
Es pre-ci-so que tor-nes de la__es-fe-ra som-brí-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
con los fla-vos des-te-llos de la lu-na, que__es-ca-pa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -apa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
cual la mo-mia de__un mun-do, de la__a-zul le-ja--a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10-13
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
es pre-ci-so que tor-nes y te vuel-vas mi guí-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y me des un re-fu-gio, ¡por pie-dad,! en la tra-pa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-8-10-13
Rima: -apa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
Si lo man-das, ¡oh pa-dre,! si tu re-gla lo__or-de-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10-13
Rima: -ena Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
ca-va- por mi ma-no mi se-pul-cro__en el huer-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -erto Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
y__al am-pa-ro__in-fi-ni-to de la no-che se-re-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -ena Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
va-ga- por sus bor-des co-mo__el á-ni-ma__en pe-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -ena Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
mien-tras llo-ran los bron-ces con un to-que de muer-to...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10-13
Rima: -erto Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
La le-yen-da re-fie-re que tu tris-te mi-ra-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: F Esquema Consonante: A
ex-tin-guí-a los due-los y las an-sias se-cre-tas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -etas Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
y yo guar-do__a-quí den-tro, co-mo__en ur-na ce-rra-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-8-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: F Esquema Consonante: A
des-con-sue-los muy__hon-dos, mu-cha__hiel con-cen-tra-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-5-7-8-11
Rima: -ada Esquema Asonante: F Esquema Consonante: A
y la fie-ra nos-tal-gia que to-__a los po-e-tas...
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -etas Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
Vi-vi- de si-len-cio__el si-len-cio__es la plá-ti-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-12
Rima: -ática Esquema Asonante: H Esquema Consonante: E
con je-sús, es-cri-bis-te: tal mi plá-ti-ca se-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-13
Rima: -ea Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
y mez-cla-do__a tus frai-les, con su tur-ba__hie--ti-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-12
Rima: -ática Esquema Asonante: H Esquema Consonante: E
ge-mi- de pro-fun-dis la voz se-ca__y__as--ti-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14-1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-10-12
Rima: -ática Esquema Asonante: H Esquema Consonante: E
que fue ver-bo:__e-se ver-bo que sub-yu-ga__y fla-me-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10-13
Rima: -ea Esquema Asonante: I Esquema Consonante: C
Ven, a-bad in-cu-ra-ble, gran as-ce-ta, yo quie-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-12-13
Rima: -ero Esquema Asonante: J Esquema Consonante: D
a-ne-gar mis pu-pi-las en las tu-yas de__a-ce-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ero Esquema Asonante: J Esquema Consonante: D
as-pi-rar el e-flu-vio mis-te-rio-so que__es-ca-pa
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -apa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
de tus miem-bros e-xan--es, de tu ros-tro se-ve-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-11-14
Rima: -ero Esquema Asonante: J Esquema Consonante: D
y su-frir el con-ta-gio de la paz de tu tra-pa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -apa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: A
Poema a rancé, reformador de la trapa (1626 1700) de Amado Nervo con fondo de paisaje

Poema a rancé, reformador de la trapa (1626 1700) de Amado Nervo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba