de Delmira Agustini
Lo soñé impetuoso, formidable y ardiente;
hablaba el impreciso lenguaje del torrente;
Era un amor desbordado de locura y de fuego,
Rodando por la vida como en eterno riego.
Luego soñélo triste, como un gran sol poniente
que dobla ante la noche su cabeza de fuego:
despues rió, y en su boca tan tierna como un ruego,
sonaba sus cristales el alma de la fuente.
Y hoy sueño que es vibrante, y suave, y riente y triste,
que todas las tinieblass y todo el iris viste,
que frágil como un ídolo y eterno como un Dios
Sobre la vida toda su majestad levanta:
y el beso cae ardiendo a perfumar su planta
en una flor de fuego deshojada por dos...
A continuación se muestra el análisis del poema Amor (Agustini) En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.
Lo so-ñé__im-pe-tuo-so, for-mi-da-ble__y__ar-dien-te;
ha-bla-ba__el im-pre-ci-so len-gua-je del to-rren-te;
E-ra__un a-mor des-bor-da-do de lo-cu-ra__y de fue-go,
Ro-dan-do por la vi-da co-mo__en e-ter-no rie-go.
Lue-go so-ñé-lo tris-te, co-mo__un gran sol po-nien-te
que do-bla__an-te la no-che su ca-be-za de fue-go:
des-pues rió,__y__en su bo-ca tan tier-na co-mo__un rue-go,
so-na-ba sus cris-ta-les el al-ma de la fuen-te.
Y__hoy sue-ño que__es vi-bran-te,__y sua-ve,__y rien-te__y tris-te,
que to-das las ti-nie-blass y to-do__el i-ris vis-te,
que frá-gil co-mo__un í-do-lo__y__e-ter-no co-mo__un Dios
So-bre la vi-da to-da su ma-jes-tad le-van-ta:
y__el be-so ca-e__ar-dien-do__a per-fu-mar su plan-ta
en u-na flor de fue-go des-ho-ja-da por dos...
Lo so-ñé__im-pe-tuo-so, for-mi-da-ble__y__ar-dien-te; |
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12 |
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9-11 |
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A |
ha-bla-ba__el im-pre-ci-so len-gua-je del to-rren-te; |
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14 |
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13 |
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A |
E-ra__un a-mor des-bor-da-do de lo-cu-ra__y de fue-go, |
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15 |
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7-11-14 |
Rima: -ego Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B |
Ro-dan-do por la vi-da co-mo__en e-ter-no rie-go. |
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14 |
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-13 |
Rima: -ego Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B |
Lue-go so-ñé-lo tris-te, co-mo__un gran sol po-nien-te |
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14 |
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-9-10-11-13 |
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A |
que do-bla__an-te la no-che su ca-be-za de fue-go: |
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14 |
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-13 |
Rima: -ego Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B |
des-pues rió,__y__en su bo-ca tan tier-na co-mo__un rue-go, |
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13 |
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-8-10-11-12 |
Rima: -ego Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B |
so-na-ba sus cris-ta-les el al-ma de la fuen-te. |
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14 |
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13 |
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A |
Y__hoy sue-ño que__es vi-bran-te,__y sua-ve,__y rien-te__y tris-te, |
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 13 |
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10-12 |
Rima: -iste Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C |
que to-das las ti-nie-blass y to-do__el i-ris vis-te, |
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14 |
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13 |
Rima: -iste Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C |
que frá-gil co-mo__un í-do-lo__y__e-ter-no co-mo__un Dios |
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1 |
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-9-11-12-13 |
Rima: -os Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D |
So-bre la vi-da to-da su ma-jes-tad le-van-ta: |
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14 |
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-11-13 |
Rima: -anta Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E |
y__el be-so ca-e__ar-dien-do__a per-fu-mar su plan-ta |
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13 |
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-12 |
Rima: -anta Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E |
en u-na flor de fue-go des-ho-ja-da por dos... |
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1 |
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-13 |
Rima: -os Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D |
Amor (Agustini) es un Soneto.
Un Soneto consta de catorce versos endecasílabos que se dividen en dos cuartetos y dos tercetos. El Soneto tiene su origen en el renacimiento italiano, en España fue introducido por el Marqués de Santillana que escribió sus sonetos "fechos al itálico modo" otro de los pioneros en su uso fue Juan Boscán pero fue Garcilaso de la Vega quien lo lleva a su punto álgido.
Normalmente el esquema que tienen los dos cuartetos es ABBA ABBA -se les llama cuartetos de rima abrazada-, mientras que en los tercetos podemos encontrar CDC DCD o CDE ECD o CDE CDE. A lo largo de la historia de la literatura española este esquema ha permanecido invariable. Sin embargo se pueden encontrar sonetos con versos alejandrinos, dodecasílabos, pentasílabos, trisílabos o incluso una combinación de versos con distinto metro.
La temática del soneto es muy extensa y los grandes sonetistas de la lengua española los han utilizado para hacer desde sátira a hablar de temas amorosos o temas trascendentes, se calcula que sólo lope de Vega compuso más de 1.500 sonetos.