Antonio Machado

Acaso

de Antonio Machado

Como atento no más a mi quimera
no reparaba en torno mío, un día
me sorprendió la fértil primavera
que en todo el ancho campo sonreía.
Brotaban verdes hojas
de las hinchadas yemas del ramaje,
y flores amarillas, blancas, rojas,
alegraban la mancha del paisaje.
Y era una lluvia de saetas de oro
el sol sobre las frondas juveniles;
del amplio río en el caudal sonoro
se miraban los álamos gentiles.
—Tras de tanto camino es la primera
vez que miro brotar la primavera—,
dije, y después, declamatoriamente:
—¡Cuán tarde ya para la dicha mía!—
Y luego, al caminar, como quien siente
alas de otra ilusión: —Y todavía
¡yo alcanzaré mi juventud un día!



Poema Acaso de Antonio Machado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Acaso En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Acaso"

Co-mo__a-ten-to no más a mi qui-me-ra
no re-pa-ra-ba__en tor-no -o,__un -a
me sor-pren-dió la fér-til pri-ma-ve-ra
que__en to-do__el an-cho cam-po son-re-í-a.
Bro-ta-ban ver-des ho-jas
de las hin-cha-das ye-mas del ra-ma-je,
y flo-res a-ma-ri-llas, blan-cas, ro-jas,
a-le-gra-ban la man-cha del pai-sa-je.
Y__e-ra__u-na llu-via de sa-e-tas de__o-ro
el sol so-bre las fron-das ju-ve-ni-les;
del am-plio -o__en el cau-dal so-no-ro
se mi-ra-ban los á-la-mos gen-ti-les.
Tras de tan-to ca-mi-no__es la pri-me-ra
vez que mi-ro bro-tar la pri-ma-ve-ra,—
di-je,__y des-pués, de-cla-ma-to-ria-men-te:
—¡Cuán tar-de ya pa-ra la di-cha -a—!
Y lue-go,__al ca-mi-nar, co-mo quien sien-te
a-las de__o-tra__i-lu-sión: —Y to-da--a
¡yo__al-can-za- mi ju-ven-tud un -a!


Análisis verso a verso

Co-mo__a-ten-to no más a mi qui-me-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
no re-pa-ra-ba__en tor-no -o,__un -a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-9-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
me sor-pren-dió la fér-til pri-ma-ve-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que__en to-do__el an-cho cam-po son-re-í-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Bro-ta-ban ver-des ho-jas
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6
Rima: -ojas Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
de las hin-cha-das ye-mas del ra-ma-je,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -aje Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y flo-res a-ma-ri-llas, blan-cas, ro-jas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-10
Rima: -ojas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
a-le-gra-ban la man-cha del pai-sa-je.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10
Rima: -aje Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Y__e-ra__u-na llu-via de sa-e-tas de__o-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -oro Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
el sol so-bre las fron-das ju-ve-ni-les;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -iles Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
del am-plio -o__en el cau-dal so-no-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8-10
Rima: -oro Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
se mi-ra-ban los á-la-mos gen-ti-les.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -iles Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Tras de tan-to ca-mi-no__es la pri-me-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
vez que mi-ro bro-tar la pri-ma-ve-ra,—
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
di-je,__y des-pués, de-cla-ma-to-ria-men-te:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
—¡Cuán tar-de ya pa-ra la di-cha -a—!
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y lue-go,__al ca-mi-nar, co-mo quien sien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-10
Rima: -ente Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
a-las de__o-tra__i-lu-sión: —Y to-da--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¡yo__al-can-za- mi ju-ven-tud un -a!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-9-10
Rima: -ía Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Poema Acaso de Antonio Machado con fondo de paisaje

Poema Acaso de Antonio Machado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba