¿Lleva tilde trazar?
- Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
- Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
- Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Trazar no lleva tilde
Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s".
Llamamos palabras agudas a aquellas que tienen como sílaba tónica la última de sus sílabas, es decir que el golpe fuerte de voz recae en la sílaba final. Las palabras que tienen una sola sílaba se consideran también agudas, pero no suelen llevar tilde salvo en el caso de los acentos diacríticos, esto es que se acentúan para poder diferenciarlas como por ejemplo el caso del pronombre personal tú del determinante posesivo tu.
La separación silábica de TRAZAR queda así: tra-zar, es aguda y termina en "r" por lo tanto no se acentúa.
Ejemplos con la palabra Trazar
Al trazar un curva de demanda se mantiene constante los gustos, el ingreso, y los precios de los bienes relacionados, únicamente varia el precio de la pizza.
Yo dejé correr en él la pluma con entera independencia, rechazando con horror, al trazar mi pintura, esa teoría perversa que ensancha el criterio de moralidad hasta desbordar las pasiones, ocultando de manera más o menos solapada la pérfida idea de hacer pasar por lícito todo lo que es agradable, mas confiésote de igual modo que, si no con espanto, con grave fastidio al menos, y hasta con cierta , rechacé también aquel otro extremo contrario, propio de algunas conciencias timoratas que se empeñan en ver un peligro en dondequiera que aparece algo que deleita.Ver ejemplos de oraciones con la palabra trazar