¿Lleva tilde profundizado?
- Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
- Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
- Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Profundizado no lleva tilde
Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".
Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.
La separación silábica de PROFUNDIZADO queda así: pro-fun-di-za-do, es llana y termina en "o" por lo tanto no se acentúa.
Ejemplos con la palabra Profundizado
Por otra parte el Pozo Fondón en Sama, segundo pozo profundizado en Asturias, conservará el archivo histórico de Hunosa.
Él tenía un estudio profundizado de N tya stra de Bharata Muni, así como las maneras diferentes de actuación que eran populares en Kerala.
Pero no era un tema muy profundizado por los maestros de la ley de aquel entonces y era probable que no fuera familiar a los oídos de Nicodemo.Ver ejemplos de oraciones con la palabra profundizado