¿Lleva tilde institucionista?
- Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
- Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
- Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Institucionista no lleva tilde
Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".
Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.
La separación silábica de INSTITUCIONISTA queda así: ins-ti-tu-cio-nis-ta, es llana y termina en "a" por lo tanto no se acentúa.
Ejemplos con la palabra Institucionista
Allí estudió en la Complutense Ciencias Físicas con profesores como el institucionista Salvador Velayos, especialista en electromagnetismo y campos de energía.
'''EL MINISTRO:''' ¡Ay, Dieguito, usted no alcanzará nunca lo que son ilusión y bohemia! Usted ha nacido institucionista, usted no es un renegado del mundo del ensueño.Ver ejemplos de oraciones con la palabra institucionista