¿Lleva tilde inmaculado?
- Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
- Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
- Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Inmaculado no lleva tilde
Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".
Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.
La separación silábica de INMACULADO queda así: in-ma-cu-la-do, es llana y termina en "o" por lo tanto no se acentúa.
Ejemplos con la palabra Inmaculado
Cuando termina su baño la manta queda de un blanco inmaculado y se convierte en la nieve que cubre la tierra.
Sobrecogida, no pudo evitar un ligero grito al esquivar su cuerpo inmaculado de las manazas brutales del hombrón.
Y quisieron proceder a su tocado, pero desistieron al ver que era inútil para aquel espejo inmaculado y aquella carne de incienso.Ver ejemplos de oraciones con la palabra inmaculado