¿Lleva tilde consecuentes?
- Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
- Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
- Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Consecuentes no lleva tilde
Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".
Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.
La separación silábica de CONSECUENTES queda así: con-se-cuen-tes, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.
Ejemplos con la palabra Consecuentes
Abundan los partidarios, pero los consecuentes, los inflexibles no abundamos.
Porque no me admiran los publicistas notables, ni los políticos consecuentes, ni los veteranos de la patria.
Los sencillos consecuentes de su nuevo álbum And the Beat Goes On, Friends y Endless Summer ocuparon puestos similares.Ver ejemplos de oraciones con la palabra consecuentes