¿Lleva tilde comuneras?
- Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.
- Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese
- Palabras esdrújulas: son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, se acentúan siempre
Comuneras no lleva tilde
Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s".
Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba.
La separación silábica de COMUNERAS queda así: co-mu-ne-ras, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.
Ejemplos con la palabra Comuneras
Durante la Guerra de las Comunidades es ocupado, sin resistencia, por las tropas comuneras del obispo Acuña.
Las proclamas comuneras no estaban lejos de Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano que luego fueron emitidas en esta.
Se disolvió la Santa Junsta y se rindieron todas las ciudades comuneras a excepción de Toledo donde resiste la viuda de Padilla: María Pacheco.Ver ejemplos de oraciones con la palabra comuneras