Ejemplos con pinacotecas
Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.
Hoy, parte de su trabajo permanece en pinacotecas como el Museo Fuji de Tokio, Museos de Bellas Artes de Albacete, Santander y Badajoz, Museo Postal y Telegráfico de Madrid.
Sus obras más significativas se encuentran en la actualidad en las más importantes pinacotecas de Europa central.
Por suerte, gran parte de su producción se conserva en España y muchas de las pinacotecas españolas de importancia cuentan desde antiguo con ejemplos de este artista.
Los proyectos arquitectónicos surgidos a iniciativa del monarca también contaron con relevantes pinacotecas.
Hasta entonces, las pinacotecas europeas solían abrirse de forma restringida, a aristócratas y artistas.
Este planteamiento tuvo una influencia determinante en las pinacotecas posteriores, al marcar un prototipo de galería funcional que se alejaba de la tradición vigente hasta entonces, de grandes palacios reconvertidos en museos ostentosos e incómodos.
Sus obras estan en exposiciones permanentes, en pinacotecas, instituciones, Museos y Galerías en Argentina, Inglaterra, México, Brasil, Italia, Francia, y EEUU.
En las ricas casas de época helenística, la función del andrón pasará a los grandes peristilos reservados al hombre, compuestos por grandes salas, bibliotecas y pinacotecas en las que, sin embargo, la ostentación de la riqueza y la imitación de las mansiones reales parece haber sido más importante que la función para banquetes de la época clásica.
Aunque de tamaño reducido, en comparación con otras pinacotecas como el Louvre, la National Gallery destaca por exhibir obras maestras de toda la Historia de Arte occidental, haciendo posible admirar a través de su colección la evolución de los estilos pictóricos desde el comienzo del Renacimiento hasta el Postimpresionismo.
de arte religioso, de ceramios precolombinos, particularmente de la civilización Vicús, así como pinacotecas de sus personajes ilustres como Ignacio Merino, Luis Montero, Felipe Cossío Del Pomar, Arcadio Boyer y de pintores contemporáneos.
Piura cuenta con varios museos de arte religioso, de ceramios precolombinos, particularmente de la civilización Vicús, así como pinacotecas de sus personajes ilustres como Ignacio Merino, Luis Montero, Felipe Cossío Del Pomar, Arcadio Boyer y de pintores contemporáneos.
Dentro de la renombrada riqueza artística de la ciudad, es una de las pinacotecas esenciales, de visita obligada.
En su interior alberga una de las mayores pinacotecas del mundo.