Ejemplos con neurotransmisor

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

A diferencia del neurotransmisor acetilcolina, el betanecol no es hidrolizado por la enzima colinesterasa y, por lo tanto, sus efectos tienen un más largo período de duración.
El radical acetilo es un componente de muchos compuestos orgánicos, incluyendo el neurotransmisor acetilcolina, y la acetil-CoA, el analgésico acetaminofén y la aspirina.
La investigación sobre estos receptores ha sido un tanto limitada, pero hay pruebas de que la activación de los receptores de GHB en algunas áreas cerebrales tienen como resultado la liberación de glutamato, el principal neurotransmisor excitante.
Teorías más recientes afirman que el responsable es un incremento de la velocidad con que se libera el neurotransmisor en la célula presináptica.
Es importante para reciclar el principal neurotransmisor excitatorio, el glutamato, durante la neurotransmisión.
Sus efectos se basan en la inhibición de la acetilcolinesterasa, enzima responsable de la regulación de la acetilcolina, que es un neurotransmisor fundamental en el sistema nervisoso del insecto.
Proceso asociado a la infección sintomática por VIH, se caracteriza por fatiga intensa y depresión psíquica profunda provocados por una depleción de los neurotransmisores simpaticomiméticos, responsables de la eutimia y la vigilia, y por un aumento gradual del neurotransmisor óxido nítrico hasta el punto de convertirse en un tóxico neuronal.
Desde un punto de vista médico, la hiperconcentración es pensada en resultar de niveles anormalmente bajo de dopamina, un neurotransmisor que es particularmente activo en lóbulos frontales del cerebro.
La molécula de mescalina es una fenetilamina, relacionada estructuralmente con el neurotransmisor noradrenalina y la hormona epinefrina.
La hiosciamina es un anticolinérgico, específicamente del tipo anitmuscarínico, pues bloquea la acción del neurotransmisor acetilcolina a nivel de los receptores muscarínicos.
Este fenómeno se ha observado también en las moscas de la fruta y está intimamente conectado con el neurotransmisor denominado octopamina que se encuentra en las mosacas de la fruta así como en las abejas.
La pirenzepina es un medicamento conocido como antagonista muscarínico, es decir, compite por el los receptor celuar del neurotransmisor acetilcolina en el sistema nervioso parasimpático.
Como tal es un parasimpaticomimético, es decir, prolonga la acción del sistema nervioso parasimpático, cuyo neurotransmisor es la acetilcolina.
Ello trae como resultado un retrazo en la hidrólisis del neurotransmisor acetilcolina.
En farmacología, un inhibidor de la acetilcolinesterasa, inhibidor de la colinesterasa o anticolinesterasa es un compuesto químico que inhibe a la enzima colinesterasa impidiendo que se destruya la acetilcolina liberada, produciendo como consecuencia un aumento en la concentración y en la duración de los efectos del neurotransmisor.
pruriens contienen altas concentraciones de levodopa, directo precursor del neurotransmisor dopamina y de largo uso en medicina tradicional ayurveda de la India para enfermedades como el Parkinson.
La diversidad funcional de estos receptores se fundamenta en la unión al neurotransmisor acetilcolina e incluye respuestas celulares tales como la inhibición del adenilato ciclasa, la degeneración de fosfoinosítidos y la regulación de canales de potasio.
Son sustancias químicas también llamados colinérgicos porque la acetilcolina es el neurotransmisor usado por el parasimpático, por lo tanto, sus efectos son similares a los producidos por la acetilcolina.
Colinérgico significa que está relacionado con el neurotransmisor acetilcolina y, por lo general, su uso se limita a perspectivas neurológicas.
El término colinérgico se usa para referirse a receptores celulares, fármacos o una neurona que use a la acetilcolina como neurotransmisor o que tenga características funcionales o estructurales similares a la acetilcolina.
Todas las fibras preganglionares, bien sea de la división simpática o parasimpática, son colinérgicas, es decir, usan como neurotransmisor a la molécula acetilcolina.
Son sustancias sintetizadas a raíz de elementos naturales, que al metabolizarse por las neuronas, en lugar del neurotransmisor propio que en ese instante debiera haber ocupado el lugar que está ocupando el elemento activo introducido en las redes comunicativas, producen sensaciones, sentimientos e incluso emociones.
El neurotransmisor producido por esas neuronas es el GABA, uno de los principales neurotransmisores inhibidores del sistema nervioso central.
De forma genérica, la consecuencia del acoplamiento de opioides a sus respectivos receptores, es una clara inhibición de la actividad bioeléctrica de la neurona y, en la terminación nerviosa, una reducción de la capacidad para liberar el neurotransmisor.
Los ISRS aumentan los niveles extracelulares del neurotransmisor serotonina, inhibiendo su recaptación por la neurona presináptica, incrementando de ese modo el nivel de serotonina disponible para unirse con el receptor postsináptico.
El glutamato es el neurotransmisor que fomenta la tendencia de la neurona receptora a ser excitada, y por lo tanto a entrar en línea dentro del circuito local.
Cada neurona posee su neurotransmisor dominante y dos o tres alternativos.
Al cubrir su potencial de acción, se transmite a través del axón la corriente que estimula la vesícula presináptica, liberando el neurotransmisor que corresponde en función del estado del medio y de la neurona.
El mecanismo que se ha sugerido para explicar este efecto es la capacidad disminuída de aquellos que tienen la variante de baja actividad para degradar rápidamente la norepinefrina, el neurotransmisor sináptico implicado en la respuesta simpática y la ira.
La gabapentina fue sintetizada inicialmente para mimetizar la estructura química del neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico o GABA, pero no se cree que actúe en los mismos receptores cerebrales.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba