·El diccionario de definiciones de buscapalabra contiene más de 70.000 entradas
·Para cada entrada además de la definición y posibles acepciones, se muestra también el origen de la palabra, su etimología y su categoría gramatical.
·Para encontrar una definición más extensa y completa de una palabra, buscapalabra recomienda Diccionario de la RAE
Categoría gramatical y tiempos verbales de venir explicados
a) trasladarse hacia acá.
b) ir hacia adonde está el que habla.
c) ir de un lado hacia otro.
d) ir una cosa a continuación de otra.
e) tener una cosa el origen en otra, proceder de otra cosa.
f) ser una cosa la consecuencia de otra, o poder llegar a ella por deducción o inferencia
g) tener un origen que se transmite de persona en persona.
h) cambiar la posesión de algo pasando sucesivamente de una persona a otra.
i) producirse algo.
j) tener una idea o intención que aparece de forma inesperada o incontrolada.
k) aparecer por primera vez o comenzar.
l) aparecer, mostrarse o estar en un medio escrito.
m) estar originalmente en un conjunto mayor de cosas.
n) tener las formas o condiciones adecuadas.
Se han encontrado 14 sinónimos de venir como: acudir, comparecer, personarse
Se han encontrado 5 antónimos de venir como: largar, recoger, admitir
Puedes ver las palabras que riman en consonante con venir aquí
-- de Federico García Lorca --
La noche no quiere venir
para que tú no vengas
ni yo pueda ir.
Pero yo iré
aunque un sol de alacranes me coma la sien.
Pero tú vendrás
con la lengua quemada por la lluvia de sal.
El día no quiere venir
para que tú no vengas
ni yo pueda ir.
Pero yo iré
entregando a los sapos mi mordido clavel.
Pero tú vendrás
por las turbias cloacas de la oscuridad.
Ni la noche ni el día quieren venir
para que por ti muera
y tú mueras por mí.