Definición de seco
Acepciones de Seco
Categoría gramatical: sustantivo masculino, adjetivo masculino
Categorías gramaticales de seco explicadas
- Que no tiene agua, que no tiene humedad.
- Dícese de las bebidas que no son dulces.
- Tiempo sin precipitaciones (lluvia, granizo, nieve, etc.).
- Breve o conciso, especialmente hasta el punto de ser grosero.
- Que no está mojado ni tiene humedad. áspero, poco cariñoso en el modo o trato. que tiene poca humedad atmosférica
- Se aplica a la atmósfera que no tiene vapor de agua. riguroso, estricto. terreno que tiene escasa vegetación
- Se aplica al fruto que tiene cáscara dura como las nueces y avellanas. se dice del sonido brevísimo y cortado. alimento que tiene poco jugo
- Se refiere a la planta o al órgano vegetal que está muerto o marchito por haberse quedado sin savia. se dice del tiempo en que no llueve. bebida alcohólica que tiene poca azúcar
- Se refiere a la piel o al pelo que tiene poca grasa..
- Que está muy delgado..
- Se refiere a la expresión o a la palabra que es tajante y terminante..
Ejemplos con la palabra Seco
La víctima exhaló un gemido seco.
Un pan y unos trozos de bacalao seco eran su comida.
De súbito sonó un estampido, un golpe seco que estremeció la casa en sus cimientos.
De pronto, sin matices, rompe el silencio de la calle el seco redoble de un tamborcillo.Ver ejemplos de oraciones con la palabra seco
Acepciones de Seco como conjugación de secar
Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de indicativo de secar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de seco explicados
- Eliminar parcial o totalmente la humedad de una materia.
- Perder la humedad, usualmente por evaporación o absorción.
- Remover la humedad hasta eliminarla.
- Extraer la humedad de una cosa que está mojada. quedarse sin agua un río, una fuente, etc. quitar o hacer que se evapore la humedad de un cuerpo húmedo o mojado
- Cerrarse o cicatrizar una úlcera o una herida. tener mucha sed.
- Causar una cosa fastidio o aburrimiento a una persona..
Errores ortográficos comunes para seco
- ¿Se escribe seco o zeco?
- ¿Se escribe seco o xeco?
- ¿Se escribe seco o séco?
- ¿Lleva tilde seco?
Palabras que derivan de seco
Seca, Secas, Secos, Secamente, Secote, Secoones, Secitas, Secinas, Secillas, Secillos, Seconas, Secorros, Secotes, Secones, Secoón, Secón, Secita, Secina, Secilla, Secillo, Secona, Secorro
Palabras más comunes que riman con seco
Seco, Seco, Eco, Hueco, Pacheco, Sueco, Sueco, Guatemalteco, Chaleco, Chaleco, Greco, Muñeco, Checo, Checo, Checo, Meco, Reseco, Reseco, Yucateco, Chiapaneco, Chueco, Fleco, Recoveco, Rebeco, Enteco, Enteco, Australopiteco, Tamaulipeco, Berrueco, Peco, Cuscatleco, Embeleco, Embeleco, Huasteco, Fenogreco, Santaneco, Yeco, Barrueco, Mazateco, Mazateco, Tepozteco, Zueco, Zueco, Uspanteco, Queco, Usuluteco, Beco, Jacalteco, Meteco, Quetzalteco, Sonsonateco, Zacapaneco, Aguacateco, Cachureco, Clueco, Clueco, Defeco, Guanacasteco, Bereco, Cercopiteco, Chiquimulteco, Caneco, Chimalteco, Leco, Lleco, Marrueco, Marrueco, Morueco, Reco, Sacapulteco, Trueco, Trueco, Ahueco, Chuchumeco, Jalapaneco, Patuleco, Tareco, Chalateco, Chichimeco, Dundeco, Hipoteco, Huehueteco, Mazatleco, Neneco, Retalteco, Salamateco, Tueco, Verdiseco, Acateco, Anquiseco, Anteco, Arrumueco, Batueco, Enjeco, Equeco, Escuintleco, Flueco, Jaleco, Jileco, Robeco,
Algunos refranes con seco
A corazón seco, ojos secos
Agosto seco, castañas en el cesto
Al hombre hueco, sopa verde y almendro seco
árbol seco, no da sombra
Bendita sea la mata de mayo, que se seco lloviendo