Definición de quito
Acepciones de Quito
Categoría gramatical: sustantivo masculino, adjetivo masculino
Categorías gramaticales de quito explicadas
- Exento, libre, especialmente de una obligación o responsabilidad. pertenece a la conjugación del verbo: quitar
- La capital de Ecuador.
- Exento o libre de algo. c cap de ecuador y de la prov de pichincha, en plena cordillera andina, al n del país, a 2 850 m de altitud y rodeada de elevadas cimas volcánicas, 1 110 847 h centro administrativo, comercial y financiero ind textil, alimentaria, de la madera y artesanal mercado semanal indígena aeropuerto internacional centro de comunicaciones fue cap durante varios siglos de un reino indígena que acabó sometido por los incas (1450) en 1534 fue tomada por belalcázar, formó parte del virreinato de nueva granada (1739) y fue un reducto realista durante las guerras de independencia en 1830 se constituyó el estado de ecuador, con quito como capital.
Ejemplos con la palabra Quito
Yo te quito la bandera de las manos.
—Matilde, en nombre del concilio de Trento, le quito a V.
¿Te enfadarías si te quito este billete de veinte duros? ¿Te hace falta?.
Juega de volante y su actual equipo es el Deportivo Quito de la Serie A de Ecuador.Ver ejemplos de oraciones con la palabra quito
Acepciones de Quito como conjugación de quitar
Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de indicativo de quitar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de quito explicados
- Apartar algo de su poseedor.
- Hacer que algo que estaba en un lugar deje de estar ahí.
- Sacar algo.
- Apartar una cosa de otra con la que está o de la que forma parte. derogar, abrogar [una ley, sentencia, etc], librar a uno [de una pena o cargo]. apartar una cosa del lugar en que está
- Privar a una persona de una cosa contra su voluntad. defenderse de un tajo o apartar la espada del contrario. librar a una persona de una carga o una obligación
- Despojar a una persona de la ropa que llevaba. irse, separarse de un lugar.
- Impedir hacer una cosa a una persona..
Errores ortográficos comunes para quito
- ¿Se escribe quito o cito?
- ¿Se escribe quito o kito?
- ¿Se escribe quito o quíto?
- ¿Lleva tilde quito?
Palabras que derivan de quito
Quita, Quitas, Quitina, Quitos, Quitón, QuitÃn, Quitamente, Quitote, Quitino, Quitito, Quitones, Quitotes, Quitines, Quitinos, Quititos, Quitinas
Palabras más comunes que riman con quito
Escrito, Delito, Delito, Distrito, Grito, Grito, Circuito, Quito, Quito, Mito, Necesito, Bonito, Bonito, Bonito, Benito, Infinito, Descrito, Descrito, Poquito, Favorito, Favorito, Apetito, Rito, Rito, Maldito, Maldito, Requisito, Suscrito, Suscrito, Repito, Repito, Repito, Tito, Tito, Tito, Juanito, Gratuito, Manuscrito, Exquisito, Hito, Hito, Frito, Frito, Plebiscito, Inscrito, Inscrito, Granito, Granito, Granito, Granito, Granito, Granito, Bendito, Bajito, Bajito, Señorito, Señorito, Chiquito, Pajarito, Pajarito, Pajarito, Finito, Finito, Pito, Pito, Pito, Invito, Invito, Erudito, Permito, Adscrito, Adscrito, Ratito, Ratito, Carrito, Carrito, Felicito, Felicito, Felicito, Fito, Hermanito, Mosquito, Lito, Perrito, Perrito, Hijito, Pedrito, Perito, Perito, Perito, Perito, Perito, Perito, Fortuito, Lorito, Lorito, Lorito, Pobrecito, Pobrecito, Pobrecito,
Algunos refranes con quito
Cuando yo quito el mantel, todo el mundo come bien
Ni quito ni pongo rey, mas ayudo a mi señor
San garavito, si no me lo das, no te lo quito
Vaya tío ¡que apetito!, comiendo me lo quito