·El diccionario de definiciones de buscapalabra contiene más de 70.000 entradas
·Para cada entrada además de la definición y posibles acepciones, se muestra también el origen de la palabra, su etimología y su categoría gramatical.
·Para encontrar una definición más extensa y completa de una palabra, buscapalabra recomienda Diccionario de la RAE
Categoría gramatical y tiempos verbales de parte explicados
a) lo que se separa, aparta, o se considera aisladamente del todo.
b) lo que constituye parcialmente un todo mayor, considerado como una cantidad indeterminada.
c) al distribuir algo, porción o elemento que toca a cada uno.
d) emplazamiento ocupado por algo o alguien.
e) en los libros, división mayor del texto, que a su vez suele estar dividida en capítulos.
f) en el cine, película cuya trama se encadena con otra u otras películas, siguiendo un orden y conformando una obra mayor.
g) en las disputas legales, cada uno de los bandos que se enfrentan.
h) en los contratos, negocios o acuerdos, cada uno de las entidades o personas con intereses opuestos que lo suscriben.
i) en un conflicto, disputa o desacuerdo, cada uno de los grupos que se enfrentan.
j) en un conflicto, disputa o desacuerdo, cada uno de los pareceres o ideas que se enfrentan.
k) tiempo considerado en relación con otro tiempo anterior.
l) al considerar un asunto, forma de ver las cosas.
m) en el teatro, lo que tiene que actuar o representar el actor.
n) artista que forma parte de una compañía de teatro o musical. ñ) unidad separada de un todo más grande.
Se han encontrado 218 sinónimos de parte como: trozo, pedazo, fragmento
Puedes ver los antónimos de parte aquí
Puedes ver las palabras que riman en consonante con parte aquí
-- de César Vallejo --
París, octubre 1936
de todo esto yo soy el único que parte.
De este banco me voy, de mis calzones,
de mi gran situación, de mis acciones,
de mi número hendido parte a parte,
de todo esto yo soy el único que parte.
De los campos elíseos o al dar vuelta
la extraña callejuela de la luna,
mi defunción se va, parte mi cuna,
y, rodeada de gente, sola, suelta,
mi semejanza humana dase vuelta
y despacha sus sombras una a una.
Y me alejo de todo, porque todo
se queda para hacer la coartada:
mi zapato, su ojal, también su lodo
y hasta el doblez del codo
de mi propia camisa abotonada.