Definición de marca
Acepciones de Marca
Categoría gramatical: sustantivo femenino
Categorías gramaticales de marca explicadas
- Acción o efecto de marcar
- Señal distintiva que se aplica a algo para reconocerlo
- En especial, la que denota el fabricante o productor de una mercancía
- Por extensión, persona jurídica que posee una o más marcas 3
- Instrumento diseñado para dejar una marca 2
- Señal duradera que evidencia un proceso pasado
- Baremo estandarizado de la calidad o tamaño de algo
- Región fronteriza, en especial aquella militarizada o en disputa
- En deporte, logro cuantificable y homologado, en especial el mejor en su categoría
- Palabra clave o término asociado o asignado a un fragmento de información.
- El valor conocido más extremo para algún logro, particularmente en eventos competitivos.
- Circunscripción territorial y administrativa situada en las fronteras del imperio carolingio y que desempeñaba el papel de defensa militar. acción de marcar. señal que se hace para distinguir algo o dar alguna información sobre ello
- Signo hecho en una persona, animal o cosa para distinguirla de otras o para denotar calidad o pertenencia. récord obtenido en cualquier prueba atlética y deportiva.
- Instrumento con que se marca una cosa para diferenciarla de otras, en especial el ganado..
Ejemplos con la palabra Marca
Quisiera que esta marca quedase, ahí eternamente.
¡Ah!, no Me parece que ahora la veleta marca para otro lado.
Todo lo que lleva la marca de Alemania es buscado en el mundo.
Los hijos se habrían contentado con uno nada más, pequeño, flamante, exhibiendo la marca de moda.Ver ejemplos de oraciones con la palabra marca
Acepciones de Marca como conjugación de marcar
Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del presente de indicativo de marcar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de marcar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de marca explicados
- Señalar, indicar con un signo.
- Distinguir por medio de un signo.
- Seleccionar un número con un teléfono.
- Poner una marca en una cosa o en una persona para distinguirlas o hacerlas notar. contrarrestar un jugador el juego [de su contrario respectivo]. peinar el cabello de cierta manera usando rulos y un secador
- Causar una persona o un suceso un efecto o una influencia determinados a una persona o una cosa. determinar un buque su situación. dejar una cosa una señal en otra por contacto o presión
- Señalar la situación o la dirección de una cosa a una persona.. llevar el orden de algunas cosas mediante pautas
- Atribuir una cualidad peyorativa a una persona o una cosa.. dejar una cosa huellas en el ánimo de una persona
- Realizar la acción que indica el sustantivo..
Errores ortográficos comunes para marca
- ¿Se escribe marca o marrca?
- ¿Se escribe marca o malca?
- ¿Se escribe marca o márca?
- ¿Lleva tilde marca?
Palabras que derivan de marca
Marcas, Marcilla, Marcona, Marconas, Marcata, Marcina, Marcita, Marcatas, Marcillas, Marcinas, Marcitas
Palabras más comunes que riman con marca
Marca, Marca, Marca, Comarca, Comarca, Comarca, Monarca, Abarca, Abarca, Abarca, Barca, Patriarca, Enmarca, Enmarca, Arca, Arca, Arca, Jerarca, Cajamarca, Charca, Parca, Plusmarca, Embarca, Embarca, Desembarca, Desembarca, Remarca, Remarca, Aparca, Aparca, Desmarca, Desmarca, Oligarca, Carca, Carca, Zarca, Tetrarca, Menarca, Matriarca, Enarca, Enarca, Demarca, Demarca, Heresiarca, Bricbarca, Anasarca, Encharca, Encharca, Albarca, Jarca, Ojizarca, Sinarca, Tarca, Desaparca, Desaparca, Harca, Navarca, Reembarca, Reembarca, Asobarca, Irenarca, Genearca, Exarca, Desencharca, Escolarca, Contramarca, Contramarca, Antarca, Abarbarca, Lexiarca, Amarca, Amarca, Polemarca, Poliarca, Saltaembarca, Sobarca, Saltambarca, Contramarca, Asobarca, Toparca, Sobarca, Desencharca,
Algunos refranes con marca
La marca que produce el látigo desaparece, la huella de la injuria jamás
Toda persona deja una marca en la vida de un niño