·El diccionario de definiciones de buscapalabra contiene más de 70.000 entradas
·Para cada entrada además de la definición y posibles acepciones, se muestra también el origen de la palabra, su etimología y su categoría gramatical.
·Para encontrar una definición más extensa y completa de una palabra, buscapalabra recomienda Diccionario de la RAE
Acepciones de hablan
~hablar
Categoría gramatical: infinitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo
a) comunicarse usando palabras. b) emitir las aves psitácidas un sonido similar a la voz humana c) comunicarse utilizando sonidos que son interpretados como lenguaje; comunicar verbalmente.
en francés: a parlé vaguement (de manière trouble)
en italiano: parlò vagamente
en portugués: falou vagamente
en inglés: speak, talk, communicate, chat
en alemán: sprach vage
Algunos refranes con hablan
Con sus libros hablan los que fueron a los que son Cuando al soldado le hablan de usted, o lo han jodido o lo quieren joder Cuando las mujeres hablan, el mundo calla Cuando los labios callan, los ojos hablan Cuando los números hablan, se acaban las discusiones Cuando los santos hablan, licencia de Dios tienen Después hablan de los españoles Dos mujeres en el mismo hogar, se hablan bien pero se quieren mal Dos que se aman, con el corazón se hablan En las juntas, hablan primero los necios y los inocentes, después prudentes hablan las gentes, y cuenta el que no tiene dientes Hablar, hablan todos y pensar piensan pocos
Hasta cuándo hablan los demás si ya hemos hablado nosotros? qué diría josé martí del pedagogo marinello? cuántos años tiene noviembre? qué sigue pagando el otoño con tanto dinero amarillo? cómo se llama ese cocktail que mezcla vodka con relámpagos?
«Haz como viere» dice el refrán, y dice bien. De puro considerar en él, vine a resolverme de ser bellaco con los bellacos, y más, si pudiese, que todos.
Un adverbio es un tipo de palabra que no varía a lo largo de la frase y acompaña a un verbo, un adjetivo, o a otro adverbio, modificando el significado de estos, complementándolos con una palabra, que indica cómo se produce la acción o que añade información circunstancial.