·El diccionario de definiciones de buscapalabra contiene más de 70.000 entradas
·Para cada entrada además de la definición y posibles acepciones, se muestra también el origen de la palabra, su etimología y su categoría gramatical.
·Para encontrar una definición más extensa y completa de una palabra, buscapalabra recomienda Diccionario de la RAE
Categoría gramatical y tiempos verbales de boca explicados
Etimología: Del latín bucca voz de origen celta; cf. galo boc[c]a
a) abertura anterior del tubo digestivo de los animales, por el cual se ingieren los alimentos.
b) espacio limitado por la boca 1 y la faringe, donde se realiza la masticación y parte de la deglución en muchos animales. en el ser humano también interviene en el habla.
c) por analogía, abertura de ciertos objetos, como botellas o túneles.
d) extremo abierto de un objeto o accidente geográfico. relacionados: delta, estuario
e) abertura en la mitad inferior de una cara humana que se utiliza para la ingestión de alimentos y la articulación.
Se han encontrado 44 sinónimos de boca como: fauces, hocico, morro
Se han encontrado 6 antónimos de boca como: fondo, embocadura, principio
Puedes ver las palabras que riman en consonante con boca aquí
-- de Alfonsina Storni --
Boca perdida en el vaivén del tiempo;
detrás de los paisajes escondida;
boca hacia atrás huyente en el espacio;
boca muerta que fuiste boca viva:
Torbellinos de rostros te apagaron,
tú, que eras rosa ya palidecida;
bloques de casas, cielos circulantes,
telones fueron a velarte esquiva.
Alguna vez la punta de la llama
pintó en el aire la ligera estría
de tu boca atersada a finos verbos:
seda en la seda, flor más florecida.
O levanté la mano para asirte
en la nube traslúcida que lucía
acuchillada del cuchillo mismo
que parte en dos la ya palidecida.