Definición de alivia
Acepciones de Alivia como conjugación de aliviar
Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de aliviar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de alivia explicados
- Disminuir una carga o peso.
- Hacer menos intenso un dolor, enfermedad, etc
- Volver más fácil de resistir.
- Volver más fácil de resistir.
- Quitar a una persona o cosa parte del peso que carga sobre ella. disminuir [las fatigas o aflicciones], mitigar, esp mitigar [la enfermedad] o dar mejoría [al enfermo]. quitar parte del peso de algo y volverlo más liviano
- Hacer el paso más ligero..
Ejemplos con la palabra Alivia
Mucho le mandan los médicos, pero nada la alivia.
Verá, verá su merced cómo la alivia, si no la pongo buena.
Llevo más de diez noches sin pegar los ojos, y tu dichoso digital no me alivia nada.Ver ejemplos de oraciones con la palabra alivia
Errores ortográficos comunes para alivia
- ¿Se escribe alivia o alibia?
- ¿Se escribe alivia o halivia?
- ¿Se escribe alivia o alívia?
- ¿Lleva tilde alivia?
Palabras más comunes que riman con alivia
Valdivia, Alivia, Alivia, Lascivia, Endivia, Lixivia, Lixivia, Solivia, Solivia, Chivia, Chivia,
Algunos refranes con alivia
El llanto alivia el quebranto
La buena lectura, alivia la tristura
Un dolor alivia otro dolor, y un amor cura otro amor