En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente. Los errores ortográficos más comunes son:
El fonema /j/ delante de la vocal 'i' se escribe con la letra ge, no con la letra jota. No obstante existe una gran cantidad de palabras que no siguen esta regla, como por ejemplo: menaje, viaje, jirafa u homenaje. Muchas veces hay una razón etimológica detrás de esta excepción.
La palabra surjiría contiene una jota que en realidad es una ge. La manera correcta de escribirla es SURGIRÍA
Puedes ver la definición de surgiría aquí
tejido, complejidad, tejidos, perejil, mejillas, dijiste, mejilla, jinete, dijimos, prójimo, perplejidad, jinetes, espejismo, paradójico, vejiga, rojizo, jitomate, mejillones, vajilla, paradójica, ji, rojiza, ejido, cojines, rejilla, jirones, quejido, tejiendo, jirón, bajista, crujido, crujir, ojitos, espejismos, rojizos, guajira, tejida, rojizas, complejidades, ejidos
mujer, ejemplo, mujeres, jefe, objeto, objetivo, viaje, lenguaje, ejercicio, dije, objetivos, ejecutivo, personajes, mensaje, objetos, sujeto, personaje, extranjeros, extranjero, porcentaje, dijeron, paisaje, ejecución, viajes, ejemplos, homenaje, aprendizaje, jefes, eje, mensajes, traje, consejero, sujetos, tarjeta, ejemplares, ejercer, pasajeros, ejercicios, montaje, ejemplar