Categoría gramatical / tiempo verbal de salvada

Como verbo, adjetivo

Participio De Salvar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Ejemplos con la palabra Salvada

Los leoneses escaparon por la peña Goro-bel, que está sobre Ayala, que desde entonces se llama peña Salvada, por decir los fugitivos al pasarla a salvo somos.
El científico mira directamente fuera del cuadro, como si desafiara al espectador a juzgar si debe continuar la extracción de aire, matando al pájaro, o si el aire debe ser repuesto y la cacatúa salvada.
del ayuntamiento situado en El Cañón , junto a las localidades de Vilaño y Villacián , ambas la ladera sur de la Sierra Salvada , por donde discurre el arroyo Horcón que vierte sus aguas al río Nabón afluente del Jerea.
La organización urbanística del asentamiento está determinada por la topografía del lugar, una pendiente salvada por medio de un sistema de terrazas escalonadas, reforzadas por muros de contención de técnica cercana a la ciclópea.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra salvada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba