Categoría gramatical / tiempo verbal de conjuramentanes
Existen varias categorías gramaticales para Conjuramentanes dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.
Como verbo, sustantivo
Infinitivo
El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir".
Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:
El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo
2ª Persona Plural Del Presente De Indicativo De Conjuramentarse
El Presente de Indicativo tiene varios usos en Español; generalmente se utiliza para expresar una acción que tiene lugar en el momento en el que se habla, pero también
se puede utilizar para referir acciones rutinarias o recurrentes y para expresar acciones que tendrán lugar en un futuro inmediato. Veamos algunos ejemplos:
Esto es lo que te quería mostrar. Aquí se utiliza para expresar algo que sucede en el mismo momento de expresarlo
Yo siempre como entre las dos y las tres de la tarde. Aquí se utiliza para expresar una rutina
Nuestro equipo juega mañana. Aquí se utiliza para referirse a algo que sucederá en un futuro inmediato
Como verbo, sustantivo
Infinitivo
El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir".
Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:
El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo
3ª Persona Plural Del Presente De Indicativo De Conjuramentarse
El Presente de Indicativo tiene varios usos en Español; generalmente se utiliza para expresar una acción que tiene lugar en el momento en el que se habla, pero también
se puede utilizar para referir acciones rutinarias o recurrentes y para expresar acciones que tendrán lugar en un futuro inmediato. Veamos algunos ejemplos:
Esto es lo que te quería mostrar. Aquí se utiliza para expresar algo que sucede en el mismo momento de expresarlo
Yo siempre como entre las dos y las tres de la tarde. Aquí se utiliza para expresar una rutina
Nuestro equipo juega mañana. Aquí se utiliza para referirse a algo que sucederá en un futuro inmediato